Guatapé es uno de los pueblos más encantadores de Colombia, conocido por sus calles coloridas, los zócalos en las fachadas de sus casas y, por supuesto, la impresionante Piedra del Peñol. Este destino es ideal para quienes buscan aventura, paisajes espectaculares y una experiencia cultural única. Ubicado a solo 2 horas de Medellín, Guatapé ofrece múltiples actividades para todos los gustos, desde deportes acuáticos hasta recorridos históricos y gastronómicos.
Guatapé tiene una gran variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles con todo incluido hasta glamping en la naturaleza o hostales económicos. Aquí te contamos cuál es la mejor opción según tu estilo de viaje.
Hoteles 5 estrellas en Guatapé 🏝️
Si quieres disfrutar de Guatapé con todas las comodidades y sin preocuparte por gastos adicionales, un hotel con todo incluido es la mejor opción. Estos establecimientos suelen ofrecer:
🛎️ Recomendado: Hotel Los Recuerdos, una de las mejores opciones con vista privilegiada y múltiples servicios.
Glamping y Eco-hoteles 🌿⛺
Si prefieres un contacto más directo con la naturaleza sin sacrificar el confort, los glampings en Guatapé, son ideales. Aquí encontrarás domos y cabañas ecológicas con terrazas privadas y algunas con jacuzzi al aire libre.
🌿 Opciones destacadas:
Hostales y Casas Rurales 🏡
Si viajas con un presupuesto ajustado o en grupo, los hostales y casas rurales ofrecen opciones más económicas sin perder encanto.
🏡 Sugerencias:
Casas Flotantes y Botes-Casa ⛵
Si buscas una experiencia única, en Guatapé hay casas flotantes y botes-casa sobre el embalse, ideales para quienes aman el agua y la tranquilidad.
Dificultad de la Subida: ¿Es para Todos?
Subir la Piedra del Peñol es una experiencia inolvidable, pero requiere cierto esfuerzo físico. La escalera tiene 740 escalones, con áreas de descanso intermedias.
📌 Nivel de dificultad: Media. Personas con problemas en las rodillas, presión arterial alta o dificultades respiratorias deben evaluar si pueden completar la subida.
📌 Tiempo estimado de subida: Entre 20 y 40 minutos, dependiendo del ritmo de cada persona.
📌 Recomendaciones para subir:
✔️ Usa ropa cómoda y calzado deportivo 👟
✔️ Hidrátate bien antes y durante la subida 🥤
✔️ Evita las horas de mayor calor (entre las 12:00 p.m. y 2:00 p.m.) ☀️
✔️ Tómate tu tiempo y descansa si lo necesitas ⏳
Costo de Entrada a la Piedra del Peñol
💰 Valor por persona: $25.000 COP (Año 2025)
🕗 Horario: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
Desde la cima, disfrutarás de una de las mejores vistas de Colombia, con el embalse de Guatapé extendiéndose como un tapiz de islas y aguas azules.
1. Deportes Acuáticos y Paseos en Barco 🌊
El embalse de Guatapé es ideal para practicar:
✅ Kayak y paddleboard 🚣♂️
✅ Motos acuáticas 🏍️💦
✅ Esquí acuático y wakeboard 🎿
✅ Paseos en lancha o barco con guía turístico ⛵
2. Parapente sobre la Piedra del Peñol 🪂
Si buscas adrenalina, el parapente te permitirá ver el embalse y la roca desde las alturas.
📌 Duración del vuelo: 15-20 minutos.
📌 Costo estimado: $250.000 COP (Año 2025).
3. Recorrido por los Zócalos y la Plazoleta 🎨
Las calles de Guatapé están adornadas con zócalos coloridos que cuentan historias de la región. No puedes dejar de visitar la Plazoleta de los Zócalos, un rincón lleno de vida, perfecto para fotos.
🥩 Parrillas y Comida Tradicional Antioqueña:
🍕 Internacional y Casual:
🌿 Opciones Saludables y Vegetarianas:
Para disfrutar de Guatapé con menos multitudes y mejores precios, ten en cuenta estos consejos:
✅ Mejor día de la semana: De lunes a jueves, ya que hay menos turistas y los precios en alojamiento pueden ser más bajos.
✅ Evita los fines de semana y festivos: Guatapé es un destino muy popular, por lo que sábados, domingos y puentes suele estar lleno.
✅ Época ideal del año: De enero a mayo y de septiembre a noviembre, cuando hay menos lluvias y clima más fresco.
Guatapé es un destino accesible desde varias ciudades de Colombia, con opciones de transporte que incluyen carro particular, buses intermunicipales y vuelos hasta Medellín. Aquí te detallamos las mejores rutas según tu punto de partida.
📍 Distancia: 79 km
🕒 Tiempo estimado de viaje: 2 horas (sin tráfico)
🛑 Número de peajes: 2 peajes (Año 2025)
Ruta y Ciudades en el Camino
Para llegar a Guatapé desde Medellín en carro, sigue esta ruta:
1️⃣ Salida de Medellín: Toma la Autopista Medellín – Bogotá.
2️⃣ Peaje Seminario: Aproximadamente a 30 minutos de Medellín.
3️⃣ Marinilla: Es la primera ciudad importante en el camino. Puedes detenerte para comer algo o abastecerte de gasolina.
4️⃣ Peaje Santuario: Ubicado en la vía antes de llegar a El Santuario.
5️⃣ El Santuario: En este punto, debes tomar el desvío a la derecha en dirección a Guatapé.
6️⃣ Guarne y San Vicente Ferrer (Opcional): Si deseas un camino más panorámico, puedes tomar un desvío hacia San Vicente Ferrer antes de retomar la vía principal.
7️⃣ Guatapé: Tras unos 45 minutos de carretera con hermosas vistas del embalse, llegarás a tu destino.
💰 Costo total en peajes: Aproximadamente $18.000 COP (Año 2025).
Si prefieres el transporte público, hay buses directos a Guatapé desde la Terminal del Norte de Medellín.
📍 Empresa de buses: Sotrasanvicente y Rápido Guatapé.
⏳ Frecuencia: Cada 30 minutos desde las 5:30 a.m. hasta las 6:00 p.m.
💰 Costo del pasaje: $20.000 COP (Año 2025).
🕒 Duración del viaje: 2 horas y 15 minutos.
🚏 Paradas en el camino: Marinilla, El Santuario, Peñol y finalmente Guatapé.
Si vienes desde una ciudad diferente a Medellín, lo más conveniente es volar hasta el Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE) en Rionegro y desde allí tomar transporte terrestre.
📌 Desde el Aeropuerto de Rionegro a Guatapé:
🚗 En carro o taxi: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
🚌 En bus: Tomar un bus a Medellín y luego otro a Guatapé.
✈️ Ciudades con vuelos directos a Medellín:
Desde Bogotá
📍 Distancia: 402 km
🕒 Tiempo estimado de viaje: 8 a 9 horas
🛑 Número de peajes: 8 peajes
📌 Ruta recomendada: Bogotá → Honda → Doradal → Medellín → Guatapé.
Desde Cali
📍 Distancia: 416 km
🕒 Tiempo estimado de viaje: 8 horas
🛑 Número de peajes: 7 peajes
📌 Ruta recomendada: Cali → Armenia → Manizales → Medellín → Guatapé.
Desde Pereira, Manizales y Armenia
📍 Distancia: 200-250 km
🕒 Tiempo estimado de viaje: 5 a 6 horas
🛑 Número de peajes: 4 a 5 peajes
📌 Ruta recomendada: Pereira/Armenia → Manizales → Medellín → Guatapé.
✔️ Si viajas en carro, sal temprano para evitar tráfico y llegar con tiempo para disfrutar del día.
✔️ Si viajas en bus, compra el tiquete de regreso con anticipación, especialmente en fines de semana.
✔️ En temporada alta (puentes festivos y vacaciones), la vía puede estar congestionada. Se recomienda viajar entre semana o salir en la madrugada.
✔️ Si tomas taxi o transporte privado desde el aeropuerto de Rionegro, negocia la tarifa antes de abordar.
📌 Ahora que ya sabes cómo llegar, ¿estás listo para descubrir Guatapé? 🌄✨
Guatapé es el lugar perfecto para combinar naturaleza, cultura y aventura. Con sus paisajes impresionantes, la subida a la Piedra del Peñol y la tranquilidad de su embalse, este destino te regalará recuerdos inolvidables.
📌 ¿Listo para subir los 740 escalones y disfrutar de la mejor vista de Colombia? 🌄✨